jueves, 4 de septiembre de 2014

5.   Enumera los tipos de imágenes


6. ¿Cuál es la diferencia entre una imagen vectorial y no vectorial?

Imagen no vectorial : como su nombre indica esta basada en un mapa de bits. Esto significa que cada bit (mínima unidad de información en este caso el píxel) se puede manipular individualmente. Así son imágenes que contienen más cantidad de información y por tanto más megas que las vectoriales. Los formatos de estas imágenes son, entre otros, jpg, tif o bmp. Y los programas actos para manipularlas son, por ejemplo, el gimp o el photoshop. El tamaño de la imagen en megas, será proporcional a la ampliación que queramos hacer de la misma. Ya que si queremos ampliar la foto y la imagen tiene resolución baja y tamaño pequeño, aparecera el clásico pixelizado y el diente de sierra en los bordes. Actualmente con la revolución de la imagen digital, las imágenes bitmap se manipulan con los programas de retoque fotográfico, verdaderos sustitutos de los ya antiguos y obsoletos laboratorios de fotografía.

 Imagen vectorial: Las imágenes vectoriales se construyen a partir de vectores. Los vectores son objetos formados matemáticamente. Un vector se define por una serie de puntos que tienen unas manecillas con las que se puede controlar la forma de la línea que crean al estar unidos entre sí. Los principales elementos de un vector son las curvas Béizer (curvas representadas matemáticamente) .Por tanto se basan en fórmulas matemáticas y superficies de color plano o que siguen una norma, como por ejemplo un degradado. No se pueden dividir en mínimas unidades de información como los píxeles, sino el manchas de color y líneas. Los formatos de estas imágenes son, entre otros, crd o ink. Los programas adecuados para trabajar con ellas son el Inkscape o el Corel Draw. Una gran ventaja de las imágenes vectoriales que las convierte en las idóneas para el diseño gráfico es su capacidad de mantener la  nitidez y definición de los bordes por mucho que se amplien. Por tanto este tipo de imágenes se utiliza en el diseño gráfico fundamentalmente: logotipos, imagen corporativa, carlelería, diseños en los que se sintetizan colores y formas.

7. ¿Qué es Photoshop y cuál es su finalidad?

Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems principalmente usado para el retoque de fotografías y gráficos. Su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.
La facilidad con la que permite realizar trabajos de edición avanzada, pero si no tienes conocimientos de fotografía, diseño o dibujo, no te sirve de nada, ya que si bien es relativamente sencillo su uso, su uso a nivel profesional es bastante complejo y necesita de muchos conocimientos para ser aprovechado correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario