lunes, 30 de marzo de 2015

JACQUARD , EL TEJEDOR ( 1752-1834)

Joseph Marie Jacquard fue un inventor francés, hijo de un tejedor que en 1801 diseñó un entelar automático y utilizó por primera vez delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido (las tarjetas perforadas) fue ideando maquinas cada vez mas complejas con el afán de resolver el problema de los telares, hasta que su fama fue creciendo 1799 se le convoca por Napoleón primero para trabajar como "maestro inventor". Allí invento la tejedora que controlaba que controlaba en proceso de el hilado mediante las tarjetas perforadas. Estas tarjetas se usaron para controlar telares y en 1970 para almacenar información de las ordenaciones que realizaban los ordenadores modernos.

FUNCIONAMIENTO DE UN RELÉ


"El Relé es un dispositivo que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico .Por medio de una bobina y una armadura, se acciona un juego de un o varios contactos que permiten abrir o cerrar circuitos eléctricos independientes"






ASCENSORES MODERNOS

  •   

"Los modelos de ascensores fueron cambiando y pasaron a ser elementos de diseño en la estructura de los edificios "

EL PRIMER ASCENSOR SEGURO


lunes, 23 de marzo de 2015

"CMAPTOOLS"



  • ¿Qué es "CmapTools"?

Es un programa, herramienta informática  que sirve para elaborar organizadores gráficos, en  particular mapas conceptuales. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.

  • ¿Para qué sirve" CmapTools"?

Sirve para que cada usuario pueda construir sus propios mapas en su computador personal, compartirlos en servidores disponibles en Internet, enlazarlos a otros servidores de Cmaps, crear páginas web en los servidores y editarlos de forma sincrónica a través de Internet Además permite tanto a profesor como a estudiantes explorar formas de representación de las relaciones entre conceptos o modos de conceptos que pueden ser simples o complejos.

  • Programas para hacer esquemas , etc

  1. Lovelycharts
  2. Bubbl
  3. MindMeister
  4. Creately
  5. Mindomo
  6. Fremind







lunes, 16 de marzo de 2015

LOS ORDENADORES MECÁNICOS

A lo largo de los siglos , los esfuerzos llevados a cabo por científicos , matemáticos e ingenieros por desarrollar maquinas que pudieran realizar cálculos numéricos u otras actividades inteligentes de manera automática fueron muchos. Y es común que se consideren precursores  de los ordenadores digitales a ciertos artefactos como la maquina de sumar ( Blaise Pascal - 1642 y 1644) y la  maquina diferencial o analitica ( Charles Babbage)

PRIMERAS CALCULADORAS MECANICAS :
En todos estos dispositivos las cantidades se representan por magnitudes físicas , como rotaciones de determinados  ejes , valores eléctricos o electromagnéticos. Es decir , el proceso matemático que se asocia en estas maquinas con un proceso operativo de ciertas magnitudes físicas , y el resultado físico obtenido se corresponde con la solución matemática buscada . El problema matemático se resuelve entonces mediante un modelo físico del mismo
Ya en el siglo XX , comienzan a construirse los ordenadores analógicos , cuyos primeros modelos realizaban  los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios . A través de estas maquinas era posible evaluar las aproximaciones numéricas de cierto tipo de ecuaciones muy complicadas para ser resueltas mediante otros métodos.
En 1944 , en la Universidad de Harvad se construyo la primera calculadora universal , el Harvard Mark I , que empleaba relès y elementos mecánicos.

LAS ANTIGUAS SALAS DE MAQUINAS :
Muchos de los mecanismo de funcionamiento de distintos sistemas que hoy están autorizados o se controlan por ordenador , antes eran controlados manual o mecánicamente desde las salas de maquinas . La sala de maquinas de los distintos tipos de embarcaciones se fueron haciendo mas complejas desde que en 1786 , se utilizara por primera vez el vapor para propulsar un barco.La sala de maquinas de un barco es el espacio que aloja los compresores , el lastre , etc para su funcionamiento.

CHARLES BABBAGE:
Precursor de la ingeniería automática de maquinas , fue un destacado ingeniero y matemático británico .Nació en Londres en 1791 y desde muy pequeño se intereso por los artefactos mecánicos. Accedió a una buena educación , aunque se desempeño mas hacia matemática. Preocupado por la gran cantidad de errores que advertía en las tablas astronómicas calculadas por los científicos británicos se dedico con ahincó al intento por conseguir una maquina que pudiera realizar tablas matemáticas precisas y de forma rápida.
La maquina analítica estuvo construida con piezas mecánicas y muchas ruedas dentadas , utilizaba tarjetas perforadoras para la introducción de programas y datos.
Injustamente olvidado durante mucho tiempo , el año del centenario de su muerte Babbage fue conmemorado por el gobierno británico con una edición de sellos de correos.